Fotografias: Mayte Piera y Nuel Puig.
Proyecto de Interiorismo.

estudio ss valencia

El diseño tiene un poder único: transformar espacios y, a la vez, contar historias que nacen del recuerdo, la emoción y la búsqueda constante. En mi caso, esta historia parte de una herencia familiar, de una pasión por el oficio que llevo muy dentro, y de la voluntad de crear un lugar donde el diseño no solo se vea, sino se sienta. Así nació el nuevo Sigfrido Serra Studio, un espacio que es mucho más que un estudio; es un refugio creativo, un taller de ideas, un lugar donde la inspiración fluye y donde la memoria se funde con la innovación. Y en el centro de todo, literalmente y simbólicamente, late una cocina, el alma de la casa, el espacio desde donde surgen las conexiones más auténticas.

Este estudio, ubicado en la Calle Cirilo Amorós de Valencia, no es solo una oficina para trabajar o un showroom para mostrar proyectos. Es un entorno pensado para vivir el diseño desde dentro, para que quien entre pueda entender de inmediato que aquí el diseño se siente y se respira en cada rincón. La cocina que ocupa el corazón del espacio no es un elemento decorativo ni un mero lugar funcional. Es el eje sobre el que gira todo, porque para mí la cocina siempre ha sido el centro del hogar, donde todo comienza y donde la vida sucede en su máxima expresión. Pero no una cocina cualquiera: esta es una cocina que integra tecnología avanzada y un diseño sofisticado, que dialoga con el espacio y con quien la habita.

El horno de vapor, la cafetera, la placa con campana integrada, todos ellos de la línea Mythos de Franke, se fusionan en una propuesta que va más allá de la utilidad técnica. Son piezas que, por su precisión y cuidado diseño, convierten la preparación de alimentos en un acto casi ritual, un momento de disfrute que conecta con los sentidos. La superficie que envuelve esta zona, elaborada con Homapal de Formica y su acabado metalizado, aporta una textura que no solo es visualmente impactante, sino también táctilmente envolvente, una invitación constante a explorar el espacio con la mirada y el tacto. Este material se convierte en un puente entre la tradición del oficio y la modernidad, aportando un carácter muy definido al espacio y un sello personal que distingue al estudio.

Lo que hay detrás de esta alianza con Franke no es solo una colaboración profesional, sino también un reconocimiento profundo a valores que comparto: la búsqueda de la excelencia, la pasión por la artesanía y la innovación constante. Ser nombrado embajador de Franke en la Comunidad Valenciana es para mí un honor que reafirma la coherencia entre mi forma de entender el diseño y la filosofía de una marca que siempre ha apostado por la calidad y la evolución. Es una alianza que refleja un compromiso común por hacer del hábitat contemporáneo un lugar donde la tecnología y la sensibilidad humana conviven en equilibrio.

Pero este estudio no podría entenderse sin el peso de la historia familiar que lo sostiene. El local que hoy alberga Sigfrido Serra Studio fue el mismo donde mi abuelo abrió su tienda en 1931, un espacio dedicado al mobiliario y la decoración que, con los años, se ha transformado sin perder su esencia. Esa historia me acompaña y me impulsa a mirar adelante, a reinterpretar la tradición con ojos nuevos, y a crear un proyecto que sea un puente entre el pasado y el futuro. En este espacio, la memoria se entrelaza con la modernidad, y cada elemento responde a una sensibilidad que busca el equilibrio entre lo técnico y lo emocional, lo funcional y lo poético.

Para mí, el diseño es mucho más que estética; es una manera de habitar el mundo, de crear atmósferas que nos acompañan y que nos hacen sentir en casa, en un lugar propio. Por eso, este estudio se concibió como un espacio vivo, donde cada detalle está pensado para despertar emociones y sensaciones, para que quien entre pueda conectar con la idea de que el diseño tiene alma, y que esa alma es lo que convierte un espacio en un hogar. La cocina, con su propuesta tecnológica y su acabado delicado, es el símbolo perfecto de esa filosofía: la unión entre innovación y calidez, entre precisión y vida cotidiana.

Me gusta pensar que quien visite este estudio no solo verá un espacio ordenado para trabajar, sino que podrá sumergirse en una experiencia, en una atmósfera que habla de quien soy y de cómo entiendo el diseño. Aquí no se trata solo de mostrar objetos o de presentar tendencias; se trata de ofrecer un espacio donde la creatividad fluye, donde el diseño se vive y se siente como un proceso de transformación constante. Y eso se percibe en cada rincón, en la luz que entra, en la textura de las superficies, en la forma en que la cocina dialoga con el resto del espacio.

El estudio es también un homenaje al valor del detalle y a la honestidad del oficio. La elección de cada material, cada acabado y cada electrodoméstico responde a una reflexión profunda sobre cómo hacer que la tecnología no sea un obstáculo, sino una aliada para crear espacios más habitables, más humanos. Y esa filosofía se traduce en un espacio que no solo mira hacia fuera, hacia las tendencias del mercado, sino que mira hacia dentro, hacia una sensibilidad propia, una manera personal de entender y vivir el diseño.

Con este proyecto, quiero transmitir que el diseño es una experiencia que va más allá de lo visual, que conecta con la memoria, con los sentidos y con las emociones. Que puede ser innovador y a la vez cercano, sofisticado y cálido, tecnológico y humano. El nuevo Sigfrido Serra Studio es una invitación a habitar ese espacio con todos los sentidos abiertos, a sentir que el diseño puede transformar no solo lo que vemos, sino lo que somos y cómo nos relacionamos con nuestro entorno.

Este estudio es, en definitiva, el reflejo de un viaje personal y profesional que continúa, una apuesta por el diseño como herramienta de vida y de cultura, y un lugar donde la historia familiar se reinventa para mirar al futuro con la fuerza de quien sabe que el diseño no es solo una profesión, sino una manera de entender y transformar el mundo.

Agradecimientos: Formica, Homapal, Franke  y Serra Concept.