Fotografias: FHE.
Estilismo: Paloma Pacheco
Proyecto de Interiorismo.
Rehabilitar un edificio de 1900 en el centro de Valencia no es solo una cuestión de cambiar paredes o actualizar instalaciones. Es un acto de diálogo con el tiempo, con la memoria y con la vida que late dentro de esas piedras. Este proyecto nace de esa intención: respetar la esencia de un inmueble centenario y, a la vez, insuflarle una nueva energía llena de elegancia, optimismo y creatividad. La vivienda resultante no es solo un espacio para habitar, sino una experiencia donde convergen innovación y sensibilidad, tradición y modernidad.
Cuando los propietarios, con la ilusión propia de quien da un paso vital, me propusieron esta rehabilitación integral, lo que más me llamó la atención fue su confianza en ver el potencial más allá del deterioro visible. Un edificio de esquina, con luz natural abundante y una superficie generosa, ya contaba con cualidades que solo necesitaban ser reinterpretadas. Trabajar con un inmueble así me puso ante un reto apasionante: no solo rediseñar el espacio, sino abordar mejoras estructurales y técnicas, integrando la tecnología sin que esta restara calidez o autenticidad. La sostenibilidad no fue un añadido, sino un principio que guió cada decisión, porque para mí el diseño no puede divorciarse de su impacto ambiental.
Lo que me fascinó fue encontrar en un elemento muchas veces relegado —el pasillo— la oportunidad perfecta para dar sentido y alma a la vivienda. Le dimos protagonismo, transformándolo en una línea curva y fluida que envuelve y conecta. Esa curva no es solo un gesto estético; es una invitación a recorrer, a descubrir el hogar con calma, a sentirlo como un abrazo que guía. El pasillo deja de ser un simple corredor para convertirse en el corazón del proyecto, un espacio que articula la circulación y provoca una experiencia espacial envolvente, donde cada giro aporta sorpresa y conexión.
En ese diálogo, los revestimientos tridimensionales aportan texturas que juegan con la luz y la sombra, envolviendo el ambiente en una atmósfera serena pero llena de vida. Cada pieza, como la mesa-taburete de The Masie, es un gesto escultórico funcional, un equilibrio entre forma y uso.
Agradecimientos: The Masie, Lladró, Galeria Benlliure, Fhe y Muebles Serra.
+34 963 520 746
hello@sigfridoserra.com
Calle Cirilo Amorós, 6
46004 Valencia, España
Follow us on Instagram
©2025 sigfrido serra studio. All Rights Reserved.